¿Cómo especializarse en Recursos Humanos? (Parte 1)

La especialización se puede hacer de manera general, donde se aprenden todas las funciones del área de recursos humanos y de manera específica, profundizando los conocimientos en cada sub-área de recursos humanos.

A los profesionales que desarrollan conocimientos en todas las áreas de recursos humanos, comúnmente se les denomina “generalistas”, en cambio, a los profesionales que se especializan en algunas de las sub-áreas, suelen ser llamados “especialistas” o “analistas”, por ejemplo, si un profesional se dedica a hacer selección de personal (una sub-área de recursos humanos) se le denomina especialista en reclutamiento y selección o analista de reclutamiento y selección, esto ocurrirá con las diferentes áreas, como “analista de capacitación”, “analista de clima y cultura”, “analista de capacitación y desarrollo”,  “analista de compensaciones” etc.  

Por supuesto, dependerá del tamaño o envergadura de cada organización el nivel de responsabilidad que tendrá cada generalista o cada especialista, es decir, en empresas pequeñas o medianas, es muy probable que encontremos generalistas que ejecuten todas las acciones del área y en una empresa más grande suele haber un gerente de recursos humanos y especialistas en cada área, incluso en empresas más grandes se pueden encontrar sub-gerencias o gerencias en cada área, como “gerencia de desarrollo y capacitación”, “gerencia de reclutamiento y selección”, entre otras.

¿Qué se necesita para trabajar en recursos humanos? 

El trabajo en recursos humanos es muy amplio y podemos ver profesionales de diferentes carreras ejecutando funciones en esta especialidad. Por lo general encontramos a psicólogos, abogados, ingenieros industriales, administradores e incluso contadores, sociólogos, comunicadores. Incluso hoy en día ya encontramos universidades que ofrecen carreras especializadas en recursos humanos.

Ahora bien, dependiendo del proceso o procesos que se quieran ejecutar, el profesional de recursos humanos puede especializarse y profundizar en cada área. Existen cursos de especialización muy interesantes para todas las áreas de recursos humanos como diplomados, programas de especialización, masters e incluso maestrías especializadas.

En la siguiente página encontrarás cuatro consejos para ser un mejor profesional de Recursos Humanos